Jueves, 13 Mayo 2021 18:23

Actividad 36: Tercera revolución de la química. Lunes 17 de mayo 2021. Ciencias III Destacado

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Tercera revolución de la química

Aprendizaje(s) Esperado(s) a abordar:   

  • Explica la importancia del trabajo de Lewis al proponer que en el enlace químico los átomos adquieren una estructura estable.
  • Argumenta los aportes realizados por Pauling en el análisis y la sistematización de sus resultados al proponer la tabla de electronegatividad.
  • Representa la formación de compuestos en una reacción química sencilla, a partir de la estructura de Lewis, e identifica el tipo de enlace con base en su electronegatividad.

Buen día alumnos de secundaria por favor realizar las siguientes actividades:

Tarea 1: Enviar foto de los siguientes conceptos: 

  • Tras la pista de la estructura de los materiales: aportaciones de Lewis y Pauling
  • Regla del octeto.
    • ejercicios se realizaron en clase
  • Configuración electrónica o configuración periódica
  • La estructura de los materiales: las aportaciones de Pauling.
  • Tipos de enlaces que se forman
  • Tipos de Enlace según la diferencia de Electronegatividad

Tarea 2: Realizar la actividad pág. 150 ¿sabes por unos elementos son más reactivos que otros?

Tarea 3: Realizar la actividad pág. 152 titulada ¿Por qué hay compuestos más estables que otros?

Tarea 4: Realizar la actividad pág. 153 ¿sabes la relación entre la estructura de Lewis y la electronegatividad?

Una vez terminadas tus actividades toma una foto o el documento y envíala a más tardar a las 18:00 horas del del 20 de mayo 2021, al correo de profa.tania@liceodelsur.com

*Importante* Cualquier duda o cita con padres de familia enviarla al correo: profa.tania@liceodelsur.com

Visto 1996 veces Modificado por última vez en Miércoles, 19 Mayo 2021 12:09

Liceo del Sur A.C.

Somos una Institución reconocida por su alta calidad educativa. Sustentada en los principios de una educación humanista que propicia un desarrollo integral de alumnos y alumnas en sus ámbitos intelectual, emocional, social, ético y físico.