Sábado, 28 Mayo 2022 11:22

Actividad 36:  Temperatura y sus escalas de medición. Lunes 30 de mayo 2022. Física. 2° “B” Destacado

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Temperatura y sus escalas de medición. 

Aprendizaje esperado: Explica los estados y cambios de estado de agregación de la materia, con base en el modelo de partículas.

 Tarea 1: Realizar tu reporte de práctica pág. 146 titulada ¿Por qué no cae el agua? esta práctica se realizará el día 1 de junio en la hora de clase. P. Este reporte de práctica se entregará el día 3 de junio  a las 6 pm de la tarde, enviarlo al correo del docente: profa.tania@liceodelsur.com

Entregar reporte de práctica en un documento de WORD el cual debe incluir las siguientes características.

  • Tipo de letra Ariel 12, justificar texto, interlineado 1.5.
  • Portada (nombre de la escuela, materia, título de la práctica, nombre del alumno, nombre del maestro y ciclo escolar.)
  • Introducción de una página
  • Materiales
  • Desarrollo o procedimiento o método.
  • Resultados deberá incluir en orden lo siguiente:
    • Realizar dibujos interpretando las variables que observaste durante la realización de la actividad y explicar el porqué.
    • Contestar las preguntas en total son 2.
  • Conclusión (debe ser de media página, una observación es tu conclusión, no copies la conclusión de internet).
  • Bibliografía (5 bibliografía como mínimo, recuerda no utilizar las páginas prohibidas y no copiar enlaces que no tengan que ver con el tema).

 

Tarea 2: Resolver la actividad del libro pág. 150 titulada ¿Qué tanto se calienta el agua? está actividad la realizarás en casa com mucho cuidado y con la AYUDA DE TÚ TUTOR. Este reporte de práctica se entregará el día 3 de junio  a las 4 pm de la tarde, enviarlo al correo del docente: profa.tania@liceodelsur.com

Recuerda que esta práctica es examen de laboratorio. Entregar reporte de práctica en un documento de WORD el cual debe incluir las siguientes características.

  • Tipo de letra Ariel 12, justificar texto, interlineado 1.5.
  • Portada (nombre de la escuela, materia, título de la práctica, nombre del alumno, nombre del maestro y ciclo escolar.)
  • Introducción de una página
  • Materiales
  • Desarrollo o procedimiento o método.
  • Resultados deberá incluir en orden lo siguiente:
    • Realizar dibujos interpretando las variables que observaste durante la realización de la actividad y explicar el porqué.
    • tomar fotos con tú tutor de que ambos realizarón la práctica
    • Contestar las preguntas en total son 2.
  • Conclusión (debe ser de media página, una observación es tu conclusión, no copies la conclusión de internet).
  • Bibliografía (5 bibliografía como mínimo, recuerda no utilizar las páginas prohibidas y no copiar enlaces que no tengan que ver con el tema).

Tarea 3: Se resolverá lo siguiente

  • Se definirá temperatura, calor y conversiones de temperatura de F a C, K a C y viceversa.
  • Se realizarán ejercicios de cálculos de la temperatura
    • Convertir 100°C a grados Kelvin
    • Convertir 100°C a grados Fahrenheit
    • Convertir 100°F a grados centígrados
    • Convertir las siguientes temperaturas:
      • 10 ? a ?
      • 570 ? a ?
      • 130 ? a Kelvin
      • 77 Kelvin a ?
      • 359 ? a ?
      • 875 ? a ?
      • 19 ? a Kelvin
      • 90 Kelvin a ?

Realizar los siguientes ejercicios de tarea:

8 °C a Kelvin

127°F a °C

30°C a °F

17 K a °C

150°C a °F

40°C a K

Tarea 3: Realizar la siguiente actividad pág. 153 titulada ¿con que escala?

NOTA: l grupo de 2°B se enfrentará con un grupo de primero de secundaria, en el transcurso de la semana

Temas a repasar son los siguientes:

Cadenas tróficas

Respiración celular y pulmunar

Proceso de la respiración ( 8 pasos)

Tabaquismo: adiccón, fumador pasivo y activo, nicotina.

Venas, arterias, capilares, plaquetas, globulos rojos y blancos.

respiración por:  estomas, traqueal, pulmonar y sacos aeréos, branquial.

 

Observa el siguiente video:

 

 Te recuerdo que es importante entregar en la hora y día ya que después de la fecha de entrega no se aceptaran las actividades.

*Importante* Cualquier duda o cita con padres de familia enviarla al correo: profa.tania@liceodelsur.com

Nota:

  • Recuerda escribir en asunto escribe tu primer nombre y primer apellido, guion medio (-) y el título de la actividad o asunto a tratar (Ejemplo: Tania García-Actividad 2: lunes 28/08/2020-Ciencias III) o (Tania García-Cita con padre de familia-Ciencias III).
  • Recuerda enviar tu tarea foto por correo, por archivos comprimidos, por Google drive, por we transfer o pega tus fotos en un documento de Word. Ya que archivos muy grandes el correo no los enviará.
  • Recuerda que tarea completa se evalúa.
  • Recuerda que tarea incompleta no se evalúa hasta que la actividad este completa
  • Recuerden seguir indicaciones de como escribir en la libreta de ciencias, fechas por página, usar regla en títulos y subtemas, así como en los títulos de las actividades, etc.
  • Tareas enviadas por WhatsApp no se evaluarán, por favor enviar por correo.
  • Recuerda enviar tus tareas en tiempo y forma
Visto 687 veces Modificado por última vez en Viernes, 03 Junio 2022 08:51

Liceo del Sur A.C.

Somos una Institución reconocida por su alta calidad educativa. Sustentada en los principios de una educación humanista que propicia un desarrollo integral de alumnos y alumnas en sus ámbitos intelectual, emocional, social, ético y físico.