Tarea 1: Realizar los siguiente. Recuerda que los siguientes conceptos se sacaron de la presentación del docente y del libro de ciencias III.
- Resolver los ejercicios del maestro
Posteriormente se resolverán los ejercicios de pH.
Resolver los siguientes ejercicios de pH.
• ¿Cuándo una sustancia tenga 7 de pH es un ácido, neutro o base?
• ¿Si te marco 0.0001 que pH tiene?
• Si una solución libera iones de H+ es acido o base________
• Si una solución libera iones de OH- es acido o base________
• Si tengo un pH de 13 es____________
Un científico analiza el agua en un estanque local y encuentra que tiene un pH de 7,9. ¿Qué es cierto sobre la muestra de agua?
a) Es básico
b) Es ácido
c) Es neutro
d) Es básica y ácida
El estómago humano tiene que mantener un nivel de pH entre 1 y 2 para digerir correctamente la comida. ¿Qué es verdad en relación con el ambiente en el estómago humano?
a) Es básico
b) Es ácido
c) Puede alternar entre lo básico y lo ácido
d) Es neutro
El estómago humano tiene que mantener un nivel de pH entre 1 y 2 para digerir correctamente la comida. ¿Qué es verdad en relación con el ambiente en el estómago humano?
a) Es básico
b) Es ácido
c) Puede alternar entre lo básico y lo ácido
d) Es neutro
¿Cuál de las siguientes sustancias está más cerca de ser neutra?
- a) Polvo para hornear
- b) Sangre
- c) Lejía
- d) Jugo de limón
Tarea 2: Realizar la actividad pág. 179 y 180 ¿puedes identificar sustancias acidas y básicas de uso cotidiano? sta práctica se realizará el día 15 de junio en la hora de clase. Por favor conseguir los materiales con anticipación de acuerdo a las indicaciones del docente. No olviden traer el agua de col morada. Este reporte de práctica se entregará el día 23 de junio a las 6:00 pm de la tarde, enviarlo al correo del docente: profa.tania@liceodelsur.com
Entregar tu reporte de práctica en un documento de WORD el cual debe incluir las siguientes características.
- Tipo de letra Ariel 12, justificar texto, interlineado 1.5.
- Portada (nombre de la escuela, materia, título de la práctica, nombre del alumno, nombre del maestro y ciclo escolar.)
- Introducción de una página
- Materiales
- Desarrollo o procedimiento o método.
- Resultados deberá incluir en orden lo siguiente:
- Escribir las observaciones durante el experimento.
- Dibujo de lo que observaste por cada producto
- Contestar las preguntas de la página 179 y 180 (recuerda contestar las preguntas te comento que en total son 8 preguntas).
- Conclusión (debe ser de media página, una observación es tu conclusión, no copies la conclusión de internet).
- Bibliografía (5 bibliografía como mínimo, recuerda no utilizar las páginas prohibidas y no copiar enlaces que no tengan que ver con el tema).
Tarea 3: Realizar los siguiente. Recuerda que los siguientes conceptos se sacaron de la presentación del docente y del libro de ciencias III.
- Molaridad
- Ejemplos de molaridad.
- ¿Cuál es la molaridad del NaCl (cloruro de sodio), si tiene una masa de 2.7g en 100 mL de agua? Utilizar la tabla periódica para checar peso molecular del NaCl.
- Calcular la molaridad de NaCl que contiene 284g en 22L.
- Calcula la molaridad del H2SO4 (_______________) si tiene una masa de 28 g en 200 mL.
- Cuantos moles de Plata (________) hay en 50g
- Cuál es la molaridad de la Plata (utiliza el ejercicio anterior) si esta diluida en 850 mL de agua.
- Cálculos de Ph
- pOH
- Se tiene una solución de KOH (Hidróxido de potasio) a 0.15 M (molaridad). Se desea saber el pH y el pOH.
- Se tiene una solución de NaOH (________________) a 0.15 M se desea saber:
- ph
- pOH
- Se tiene una solución de PbNO3 (__________________)a 0.20 M se desea saber:
- ph
- pOH
- Se tiene una solución de Nitrato plumboso (________________) si se disuelve en agua en 450 ml con una masa de 8.49 g se desea saber:
- Molaridad o M
- ph
- pOH
- Se tiene una solución de Mg (__________________)a 0.25 M se desea saber:
- ph
- pOH
- Diluimos 1.5g de Ácido Nítrico (_____________) en agua en 500 Ml. Calcular la molaridad del ácido nítrico.
- Si el amonio (_____) se disuelve en 250 ml de alcohol y tiene una masa de 2.5 g se desea saber:
- Molaridad o M
- ph
- pOH
TAREA 4: Examen de ciencias III: Química
Buenas días alumnos de secundaria, de la manera más atenta solicito que estudien desde las siguientes fechas. Recuerda que en clase ya se dieron las indicaciones de los temas a estudiar.
Titulo donde inicia el examen: Tercera Revolución de la química
Titulo donde termina el examen: Importancia de los ácidos y las bases en la industria.
Así mismo deberán estudiar los elementos de la tabla periódica hasta el número 118,.
No olvides actualizar tu formulario y traerlo el día del examen, ya debe estar autorizado por el docente.
Criterios de la libreta:
- Libreta en buen estado
- Libreta forrada por papel Contac o plástico
- Etiqueta de la libreta (azul fuerte)
- Etiqueta de datos del alumno.
- Portada de presentación
- Portada del bloque III
- Criterios de evaluación
- Aprendizajes fundamentales subrayados hasta los temas vista ya en clase
- Apuntes completos (definiciones vistas en clase, actividades realizadas del libro y en la clase, ejercicios resueltos y completos con datos, formulas, sustitución y resultados subrayados de color rojo).
- Tener orden y limpieza en todas las páginas
- Fechas completas por páginas
- Títulos principales, subtítulos y títulos de las actividades del libro subrayados con los colores correspondientes con regla.
- Ortografía
- No tener apuntes de otras materias
- Letra por cuadro y al tamaño del cuadro.
- Respetar los espacios correspondientes entre palabra y palabra y reglón sobre renglón.
Observar el siguiente video:
Nota:
- Recuerda que las tareas anteriores deben ser enviada a la fecha y hora acordada
- Recuerda escribir en asunto escribe tu primer nombre y primer apellido, guion medio (-) y el título de la actividad o asunto a tratar (Ejemplo: Tania García-Actividad 2: lunes 28/08/2020-Ciencias III) o (Tania García-Cita con padre de familia-Ciencias III).
- Recuerda enviar tu tarea foto por correo, por archivos comprimidos, por Google drive, por we transfer o pega tus fotos en un documento de Word. Ya que archivos muy grandes el correo no los enviará.
- Recuerda que tarea completa se evalúa.
- Recuerda que tarea incompleta no se evalúa hasta que la actividad este completa
- Recuerden seguir indicaciones de como escribir en la libreta de ciencias, fechas por página, usar regla en títulos y subtemas, así como en los títulos de las actividades, etc.
- Tareas enviadas por WhatsApp no se evaluarán, por favor enviar por correo.
- Recuerda enviar tus tareas en tiempo y forma