Tania García Lucero

Tania García Lucero

Autoevaluación. Parte II.  Lunes 4 de abril 2022. 

Aprendizaje esperado: Genera vínculos con otros para mejorar su entorno de manera colaborativa.

Actividad 18:  Autoevaluación.  Lunes 4 de abril 2021. Tutoría II. 2° “A”

Aprendizaje esperado: Genera vínculos con otros para mejorar su entorno de manera colaborativa.

 Identificación de cambios químicos y el lenguaje de la química. Parte II.

Aprendizaje esperado:  Argumenta acerca de posibles cambios químicos en un sistema con base en evidencias experimentales (efervescencia, emisión de luz o energía en forma de calor, precipitación, cambio de color, formación de nuevas sustancias).

Valoración de la importancia de las iniciativas en el marco del Programa de las Naciones Unidad para el medio ambiente favor del desarrollo sustentable. Parte II.

Aprendizaje esperado: Identi?ca cómo los cambios tecnológicos favorecen el avance en el conocimiento de los seres vivos.

Valoración de la importancia de las iniciativas en el marco del Programa de las Naciones Unidad para el medio ambiente favor del desarrollo sustentable. Parte II.

Aprendizaje esperado: Identi?ca cómo los cambios tecnológicos favorecen el avance en el conocimiento de los seres vivos.

 Los modelos de la ciencia. 

Aprendizaje esperado: Explora algunos avances recientes en la comprensión de la constitución de la materia y reconoce el proceso histórico de construcción de nuevas teorías.

 Los modelos de la ciencia. 

Aprendizaje esperado: Explora algunos avances recientes en la comprensión de la constitución de la materia y reconoce el proceso histórico de construcción de nuevas teorías.

Principio de la conservación de la energía. 

Aprendizaje esperado: Analiza la energía mecánica (cinética y potencial) y describe casos donde se conserva.

  Principio de la conservación de la energía. 

Aprendizaje esperado: Analiza la energía mecánica (cinética y potencial) y describe casos donde se conserva.

Valoración de la importancia de las iniciativas en el marco del Programa de las Naciones Unidad para el medio ambiente favor del desarrollo sustentable. 

Aprendizaje esperado: Identi?ca cómo los cambios tecnológicos favorecen el avance en el conocimiento de los seres vivos.

Conoce nuestro “MODELO EDUCATIVO” y sus fundamentos visitando el siguiente enlace: Ver Modelo Educativo

Liceo del Sur A.C.

Somos una Institución reconocida por su alta calidad educativa. Sustentada en los principios de una educación humanista que propicia un desarrollo integral de alumnos y alumnas en sus ámbitos intelectual, emocional, social, ético y físico.