INDICACION: Buenas tardes niños y padres de familia a continuación indicaremos el tema de la semana y las actividades que realizaremos a lo largo de esta semana, recuerda que este tema fue el que se anotó al inicio de la semana en la libreta de Matemáticas. (en caso de no asistir a clases este tema será lo primero que debemos apuntar en esta semana.):
Tema de la semana
MAYOR QUE Y MENOR QUE.
Hoy veremos los símbolos igual, menor que, mayor que = < >
Qué significan, cuándo podemos usarlos y algunas otras curiosidades.
Comencemos con el más conocido: el igual =
¿Sabías que se comenzó a usar hace más de 450 años?
El primero en hacerlo fue el médico y matemático Robert Recorde, quien explicó que no hay dos cosas que puedan ser más iguales que dos líneas paralelas. Por eso empezó a usar este símbolo para representar la igualdad:
Hoy en día seguimos utilizándolo para expresar elementos que son iguales y se lee “igual”.
Por ejemplo:
7 = 7
4 + 5 = 9
a = a
Pero…
¿qué pasa cuando tenemos dos elementos que no son iguales?
Hay otros signos que podemos utilizar para indicar relaciones entre números: ¡los de desigualdad!
Los símbolos de desigualdad más conocidos son: “mayor que” > y “menor que” < Con ellos podemos hacer comparaciones.
Los signos “mayor que” y “menor que” se parecen a la letra “v” girada. Podemos ayudarnos de este truco para saber hacia qué lado debe estar:
La apertura grande siempre señala al elemento más grande, y la terminación más pequeña, la punta, al más pequeño. De esta manera es más fácil recordarlo.
Veamos algunos ejemplos
3 > 2
Tres es mayor que dos, por eso la apertura grande del símbolo mira hacia el tres y la pequeña al dos.
12 < 15
Doce es menor que quince, por eso el lado pequeño del símbolo mira hacia el doce y la apertura grande hacia el quince.
100 > 25
¿Hacia qué lado mira la apertura grande del símbolo? Hacia el cien, porque cien es mayor que veinticinco.
Resumiendo…
Ahora realizaremos las siguientes actividades:
Actividad del día Miércoles13 de octubre.
Terminar de copiar el tema de mayor que y menor que en la libreta de matemáticas (Esta actividad se revisara el día viernes)
Video de apoyo.
NOTA: TODA ACTIVIDAD SEÑALADA SE DEBE ENVIAR AL CORREO prof.margarito@liceodelsur.com.
Cualquier duda con respecto a las actividades comunicarse al correo antes mencionado.